El culto fálico : contribución al estudio de la teogonía en Imbabura

dc.creatorVasquez Fúller, César
dc.date1975-10
dc.date.accessioned2013-07-04T13:27:53Z
dc.date.available2013-07-04T13:27:53Z
dc.descriptionEl hombre, en todas las épocas de la historia, ha tendido a objetivizar lo que consideraba como sobrenatural con símbolos de su propia creación o con la reproducción de los órganos instrumentos. El artículo aborda la interpretación del símbolo encontrado en la ciudad de Otavalo, dando a conocer cómo los aborígenes ecuatorianos, con cierta claridad de expresión, esculpían la fuerza productora de la naturaleza en lo que concierne o la procreación humana. Aquel pueblo, que no se encaminaba a tientas en pos de la cultura, rendía fervoroso culto a la divinidad fálica como gestora de la fecundidad femenino y dispensadora de la buena suerte.es_EC
dc.formatp. 16-18es_EC
dc.identifier.citationVasquez Fúller, César. El culto fálico : contribución al estudio de la teogonía en Imbabura (Estudios y ensayos). En: Sarance. Instituto Otavaleño de Antropología. [Otavalo] : IOA, (año 1, no. 01, octubre 1975): pp. 16-18.es_EC
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/5419
dc.languagespaes_EC
dc.publisher[Otavalo] : IOAes_EC
dc.subjectSIMBOLOGÍAes_EC
dc.subjectESCULTURAes_EC
dc.subjectTEOGONÍAes_EC
dc.subjectREPRODUCCIÓN HUMANAes_EC
dc.subjectPATRIMONIO CULTURALes_EC
dc.subjectSYMBOLSes_EC
dc.subjectSCULPTUREes_EC
dc.subjectTHEOGONYes_EC
dc.subjectHUMAN REPRODUCTIONes_EC
dc.subjectHERITAGE CULTURALes_EC
dc.subjectIMBABURAes_EC
dc.subjectECUADORes_EC
dc.tipo.spaArtículoes_EC
dc.titleEl culto fálico : contribución al estudio de la teogonía en Imbaburaes_EC
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RFLACSO-Sa1-02-Vasquez.pdf
Size:
169.64 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections