El extractivismo : petróleo y procesos de protesta social en el nororiente ecuatoriano. Shushufindi (Sucumbíos)

dc.contributorNarváez Quiñonez, Iván (Dir.)
dc.creatorAraujo Pozo, Pablo Emilio
dc.date2009-10
dc.date.accessioned2010-05-03T17:28:08Z
dc.date.available2010-05-03T17:28:08Z
dc.descriptionLa Amazonía, con las primeras incursiones realizadas por los españoles, pasó a constituirse en un territorio de explotación de riquezas, inicialmente a través de un corto pero intenso ciclo extractivista de oro -siglo XVI-, para luego pasar a ser proveedora de materias primas, como el caucho y actualmente petróleo. Pese a que la Amazonía andina desde los albores del siglo XVI ya entró en un proceso de mundialización, aun es tratada por entidades nacionales y empresas transnacionales como una región a ser articulada y desarrollada, empero, la forma de articulación que se le da y se le ha dado -no solo a la región amazónica ecuatoriana sino a gran parte de la amazonía- ha sido a través de diversos ciclos de explotación del valor de la naturaleza, lo cual ha marcado significativamente la configuración del territorio amazónico (Zárate, 1993). La región amazónica ecuatoriana (RAE) desde el último tercio del siglo anterior es objeto de la instauración de un importante ciclo de explotación del valor de la naturaleza, este es la extracción y venta de petróleo. Este ciclo se lo ha mantenido bajo el prometedor argumento de superar la pobreza y así alcanzar el mítico desarrollo (Acosta, 2004); en este contexto y dada la alta dependencia de la economía nacional a las divisas obtenidas de la venta de petróleo, los últimos gobiernos han apuntado decididamente a intensificar y hasta a exacerbar la explotación hidrocarburífera en el norte de la RAEen
dc.format105 p.en
dc.identifier.citationMaestría en Ciencias Sociales con mención en Desarrollo Local y Territorio. FLACSO, Sede Ecuador. Quito. 105 p.en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/1963
dc.languagespaen
dc.publisherQuito : FLACSO Sede Ecuadoren
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectDESARROLLO LOCALen
dc.subjectEXTRACTIVISMOen
dc.subjectPETRÓLEOen
dc.subjectREGIÓN AMAZÓNICAen
dc.subjectECUADORen
dc.subjectSHUSHUFINDI (ECUADOR)en
dc.subjectACCIÓN SOCIALen
dc.tipo.spaTesis de maestríaen
dc.titleEl extractivismo : petróleo y procesos de protesta social en el nororiente ecuatoriano. Shushufindi (Sucumbíos)en
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFLACSO-2009PEAP.pdf
Size:
636 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-Cubierta.jpg
Size:
81.71 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
15.17 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: