El trabajo en juego. Trabajo "creativo" y organización productiva en la Industria Cultural de videojuegos : implicaciones socio-económicas (Argentina, 2009-2011)

dc.contributorRoldán, Martha
dc.creatorXhardez, Verónica
dc.date2012-10
dc.date.accessioned2013-10-21T19:32:36Z
dc.date.available2013-10-21T19:32:36Z
dc.descriptionEsta tesis aborda el trabajo connotado “creativo” en la producción de contenidos en la Industria Cultural (IC) de Videojuegos (VJ) en la Argentina (2009- 2011), y sus implicaciones socio-económicas en el marco del capitalismo informacional contemporáneo. Con este objetivo y desde una perspectiva crítica, analiza la organización productiva y del trabajo en aquella industria con el fin de investigar las condiciones y contextos bajo los cuales esta práctica humana transformadora expresa su potencial más gratificante. El abordaje de la problemática contempla un diseño de investigación basado especialmente en la sociología crítica del trabajo que incorpora dimensiones clave de la economía política en una articulación de aspectos cuantitativos y cualitativos. No obstante, el estudio privilegia una aproximación empírica de carácter cualitativo que releva información en el campo a partir de una selección de casos reveladores que se analizan considerando los actores y dinámicas en sus respectivos contextos. De este modo la investigación propone un análisis de la dimensión micro-socioeconómica de la organización del trabajo “creativo”, articulada a otros niveles: la industria de VJ y su organización productiva en el país, y su vinculación con otras industrias integradas sinérgicamente en una constelación tecnológica propia del capitalismo informacional contemporáneo. Las conclusiones y reflexiones de esta tesis versan sobre la articulación entre i) el carácter “creativo” del trabajo analizado, su dinámica interna indagada según los Códigos del Trabajo y Laboral (incluyendo dimensiones de la subjetividad de lo actores), y la forma productiva que la sustenta; ii) la influencia ejercida por los contextos: mezzo de la organización productiva y de la codificación supranacional sobre aquellas dinámicas; y iii) el aporte potencial del sector y de la producción de contenidos “creativos” al desarrollo socio-económico argentino y sus políticas asociadas en el marco del capitalismo informacional contemporáneo.es_EC
dc.format237 p.es_EC
dc.identifier.citationXhardez, Verónica (2012). El trabajo en juego. Trabajo "creativo" y organización productiva en la Industria Cultural de videojuegos : implicaciones socio-económicas (Argentina, 2009-2011). Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, 237 p.es_EC
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/5557
dc.languagespaes_EC
dc.publisherBuenos Aires : Universidad de Buenos Aireses_EC
dc.subjectTRABAJO CREATIVOes_EC
dc.subjectORGANIZACIÓN PRODUCTIVAes_EC
dc.subjectINDUSTRIA CULTURALes_EC
dc.subjectVIDEOJUEGOSes_EC
dc.subjectECONOMÍAes_EC
dc.subjectARGENTINAes_EC
dc.subjectCREATIVE WORKes_EC
dc.subjectPRODUCTION ORGANIZATIONes_EC
dc.subjectCULTURAL INDUSTRYes_EC
dc.subjectVIDEO GAMESes_EC
dc.subjectECONOMYes_EC
dc.tipo.spaTesises_EC
dc.titleEl trabajo en juego. Trabajo "creativo" y organización productiva en la Industria Cultural de videojuegos : implicaciones socio-económicas (Argentina, 2009-2011)es_EC
dc.typedoctoralThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-Cubierta-T-2012VX.jpg
Size:
76.39 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TEXTN-2012VX.pdf
Size:
8.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections