Crónica roja: ni blanco ni negro

dc.creatorPérez, Orlando
dc.date1997-12
dc.date.accessioned2017-09-14T19:08:30Z
dc.date.available2017-09-14T19:08:30Z
dc.descriptionEl método del zoom o de la lupa está de moda. Para vender o atraer, algunos medios de comunicación hacen primeros planos de las heridas y de los hierros retorcidos. Y no les basta con eso. Además, adjetivan, califican y juzgan. Por esa vía el entorno desaparece o simplemente es un agregado. Por eso un delincuente o una prostituta, en la llamada crónica roja, ya es sentenciado por el periódico, la radio o la televisión antes que un juez instaure el proceso. ¿Qué hacer ante esto? ¿Cómo enfrentar responsablemente las diversas presiones que tiene el cronista de sucesos? El autor plantea algunas posibilidades.es_ES
dc.format12-15es_ES
dc.identifier.citationPérez Orlando. 1997. Crónica roja: ni blanco ni negro. Chasqui 60: 12-15es_ES
dc.identifier.issn13901079
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/12647
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCRÓNICA ROJAes_ES
dc.subjectPERIODISMOes_ES
dc.subjectVIOLENCIAes_ES
dc.subjectMEDIOSes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.titleCrónica roja: ni blanco ni negroes_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REXTN-Ch60-03-Perez.pdf
Size:
1.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo - revista

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections