Ecuador los intrincados caminos del capital
Loading...
Date
Authors
Vaca Bucheli, Rocío
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Otavalo, Ecuador : IOA
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En Ecuador en la época precolonial existía ya una base de lo que actualmente es el modelo capitalista, pues segmentos importantes las sociedades antiguas se caracterizaban por haber hecho del comercio su modo de vida. Aunque país andino, el Ecuador presenta una situación precolonial específica, diferenciada por un hecho fundamental: la expansión y especialización en el comercio, lo cual acarrearía una diferenciación estamental-clasista.
La evolución de las sociedades se funda en la contradicción de fuerzas productivas y relaciones
sociales de producción donde juega un papel central la capacidad productiva del trabajo. La hacienda para su reproducción contaba con fuertes contingentes de mano de obra provistos por yanaperos, partidarios, trabajadores asalariados y peones libres o sueltos, pero el grueso de sus trabajadores estaba dado por los huasipungueros. Una de las condiciones para el pleno desarrollo del capitalismo es el desarrollo del mercado interno y la reinversión interna, también es necesario cambiar el "perfil rentista"6 del empresario nacional y delinear estrategias y patrones de desarrollo que en muchos casos podrían poner en cuestión los sistemas organizacional e institucional del país.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
1993-10
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 11-36
item.page.lugar
item.page.cita
Vaca Bucheli, Rocío. Ecuador los intrincados caminos del capital. En: Sarance, Otavalo, Ecuador: IOA, (no. 18, octubre 1993): pp. 11-36.
