Transición socialista en la era de la globalización : notas para reflexionar

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

González Arencibia, Mario

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : CAAP

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Este artículo plantea la necesidad de rescatar el concepto de socialismo sostenible, en el contexto del conflicto agudo entre el desarrollo de las fuerzas productivas y las relaciones sociales de producción, al interior de los distintos países que conforman la economía mundial. El artículo pretende apuntar hacia la reflexión en torno a tendencias que podrían contribuir al debate sobre el tema en cuestión. Sostiene la idea de que la sociedad socialista del futuro surgirá de la experiencia y la práctica colectiva de millones de personas y añade que, existe una necesidad de renovar el concepto de socialismo bajo el contexto de la globalización, a partir de la concepción de que el socialismo continúa siendo una alternativa, frente a las leyes contradictorias de las relaciones capitalistas de producción.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2007-08

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 169-184

item.page.lugar

item.page.cita

González Arencibia, Mario. Transición socialista en la era de la globalización : notas para reflexionar (Análisis). En: Ecuador Debate. Derecho, reforma política y estado, Quito: CAAP, (no. 71, agosto 2007): pp. 169-184. ISSN: 1012-1498

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess