El Cambio Climático como síntoma del Antropoceno y sus implicaciones en el futuro del agua; caso de estudio Cuenca y el Parque Nacional Cajas

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Vintimilla Torres, José Eduardo

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Este estudio se interna en la observación de la humanidad desde los inicios de la civilización, que arranca con el descubrimiento de la germinación de las plantas, además de indagar sobre los discursos conceptuales y filosóficos que dan origen a la dualidad entre el humano y la naturaleza, para luego analizar la nueva era geológica planteada como el “Antropoceno” por Paul Crutzen, propuesta que plantea la transición del Holoceno. Se analiza al cambio climático como una manifestación y respuesta de una enfermedad parasitaria constituida por actividad humana, a través de la invención y adaptación a la vida civilizada; que finalmente se mueve por intereses económicos, causando los desequilibrios ambientales que nos aproximan a los límites planetarios de la sostenibilidad.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesina

Date

2021-02

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

73 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Vintimilla Torres, José Eduardo. 2021. El Cambio Climático como síntoma del Antropoceno y sus implicaciones en el futuro del agua; caso de estudio Cuenca y el Parque Nacional Cajas. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess