Mujeres indígenas y cambio climático en el contexto de la ampliación de las fronteras extractivas

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Bravo Aguilar, Andrea Cristina

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La investigación analiza los procesos de resistencia de las mujeres indígenas en contra del extractivismo petrolero en la Amazonía ecuatoriana, en el contexto de las discusiones nacionales y globales sobre el cambio climático. La agencialidad de las mujeres no solo afianza la defensa territorial y de la selva amazónica, sino que también procura el reconocimiento de otros seres o existentes, que son traídos a la escena de la política. Se evidencia una cosmopolítica en la agencialidad protagonizada por las mujeres, que introduce nuevos lenguajes de movilización y temas a la agenda etnopolítica amazónica, en su interlocución frente a sus comunidades, estructuras organizativas y frente al Estado. La tesis además se inserta en los debates sobre el giro a una feminización y ecologización de las luchas en América Latina.

item.page.notes

Tesis Distinguida

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2023-11

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

184 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Bravo Aguilar, Andrea Cristina. 2023. Mujeres indígenas y cambio climático en el contexto de la ampliación de las fronteras extractivas. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess