Etnografía audiovisual: identidad y prácticas alimentarias de los habitantes de la Reserva Natural de La Cocha “La casa del Búho” en Nariño – Colombia

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Rosero López, Juli Ceneida

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El auge sobre los estudios sociales que tratan los vínculos generados entre las prácticas alimentarias y los territorios han permitido ampliar la perspectiva que solo asume la alimentación como un acto fisiológico limitándola a la frontera nutricional, sino que esta se proyecta e incide sobre factores históricos, políticos, psicológicos, ambientales y económicos, de tal forma que se le considera como un hecho cultural complejo en el que se relacionan procesos y factores tangibles y no tangibles generados por las comunidades humanas. Dichas relaciones tienen lugar en el territorio como el lugar donde se apropia, dinamiza y transforma lo natural a través de lo socio cultural.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

129 páginas

item.page.lugar

item.page.cita

Rosero López, Juli Ceneida. 2024. Etnografía audiovisual: identidad y prácticas alimentarias de los habitantes de la Reserva Natural de La Cocha “La casa del Búho” en Nariño – Colombia. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess