Análisis de la agricultura orientada a las exportaciones respecto a la precarización laboral en los municipios de Manizales y Villamaría, Caldas (Colombia)

dc.contributorMonroy Isaza, Sergio (Dir.)
dc.creatorSerna Mosquera, Sergio Armando
dc.date2023-02
dc.date.accessioned2023-05-19T01:26:53Z
dc.date.available2023-05-19T01:26:53Z
dc.descriptionLa agroindustria ha promovido la precarización laboral. en el medio rural generando efectos sobre la relación contractual y sobre la vida de los y las trabajadoras. No obstante, estos efectos no se han abordado con suficiente profundidad. La precarización suprime elementos formales del contrato como la relación de subordinación, las funciones por cumplir y el horario de trabajo. De esta manera la relación laboral se convierte en una relación comercial: queda establecido un pago en contraprestación por un servicio prestado. A pesar de la supresión de la relación laboral en la formalidad, las condiciones contractuales de una relación laboral quedan establecidas en la práctica. La precarización laboral supone, por tanto, una pérdida sistemática de derechos laborales para las y los trabajadores. Además, los efectos de la precarización laboral trascienden la relación laboral, pasando a esferas de la vida privada como la sexualidad, la formación académica, relaciones familiares, acceso a la vida financiera, entre otros. Existe poca información respecto de los efectos que ocasiona la precarización laboral sobre la vida privada de las y los trabajadores del sector agroindustrial en el departamento de Caldas, particularmente en los municipios de Manizales y Villamaría. En virtud de ello, la pregunta de investigación que orienta al trabajo es la siguiente: ¿De qué forma el fenómeno de precarización laboral en el sector agroexportador en los municipios de Manizales y Villamaría (Caldas, Colombia) afecta la relación laboral y la vida privada y aumenta la incertidumbre en la vida de las y los trabajadores en los niveles operativo, técnico y profesional?es_ES
dc.format67 h.es_ES
dc.identifier.citationSerna Mosquera, Sergio Armando (2023). Análisis de la agricultura orientada a las exportaciones respecto a la precarización laboral en los municipios de Manizales y Villamaría, Caldas (Colombia). Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/19104
dc.languagespaes_ES
dc.publisherBuenos Aireses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectAGROINDUSTRIAes_ES
dc.subjectPRECARIZACIÓN DEL TRABAJOes_ES
dc.subjectCONDICIONES DE TRABAJOes_ES
dc.subjectPOBREZAes_ES
dc.subjectZONAS RURALESes_ES
dc.subjectPOBLACIÓN RURALes_ES
dc.subjectPOLÍTICA AGRARIAes_ES
dc.subjectPOLÍTICA DE DESARROLLOes_ES
dc.subjectDESARROLLO RURALes_ES
dc.subjectESTUDIOS DE CASOSes_ES
dc.subjectENTREVISTASes_ES
dc.subjectOBSERVACIÓN PARTICIPANTEes_ES
dc.subjectCOLOMBIAes_ES
dc.subjectMANIZALESes_ES
dc.subjectVILLAMARÍAes_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
dc.titleAnálisis de la agricultura orientada a las exportaciones respecto a la precarización laboral en los municipios de Manizales y Villamaría, Caldas (Colombia)es_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-CUBIERTA-T-2023SASM.png
Size:
43.85 KB
Format:
Portable Network Graphics
Description:
Portada
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFLACSO-2023 SASM.pdf
Size:
645.87 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: