Violencia vicaria: entre los derechos de la infancia y la maternidad
Date
Authors
Chacón Mejía, Estefany Daniela
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
Abstract
Description
Este trabajo busca comprender y explicar de qué manera incide la ausencia de enfoque de género en la protección de derechos en vía administrativa, y cómo este hecho facilita la instrumentalización de los sistemas de protección de derechos de las niñas, niños y adolescentes para que se ejerza violencia vicaria contra las madres; consiguiendo de esa manera que, se cuestione la maternidad y se afiance el dominio masculino sobre ellas. Se ha realizado un estudio con enfoque cualitativo basado en revisión documental que ha permitido sentar las bases teóricas de la investigación y explicar por qué la violencia vicaria es un acto relacional, que niega la subjetividad de la mujer y objetiviza a las hijas e hijos.
item.page.notes
Keywords
SOCIOLOGÍA, MATERNIDAD, VIOLENCIA DE GÉNERO, JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS, AMOR, INFANCIA, DISCRIMINACIÓN
item.page.medium
item.page.tipo
Tesina
Date
2024-02
item.page.doi
item.page.other
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
82 páginas
item.page.lugar
item.page.cita
Chacón Mejía, Estefany Daniela. 2024. Violencia vicaria: entre los derechos de la infancia y la maternidad. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

