Estrategias económicas en familias refugiadas colombianas: ¿un camino hacia la autosuficiencia? El grupo de auto-ahorro de refugiados colombianos en la ciudad de Ibarra
Date
Authors
Peñaherrera Aguirre, Elisa
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
Abstract
Description
Los refugiados son individuos que en contra de su voluntad, huyen de sus hogares porque temen por sus vidas. Cuando ingresan a nuevo país, son personas que han incurrido en pérdidas incalculables que van desde tierras, viviendas, empleos, redes de apoyo como son familiares, amigos y vecinos. La posesión de bienes, servicios y relaciones en el lugar de origen de una persona se considera no sólo como un recurso que crea riqueza y sustento de medios de vida, sino también como la base de su identidad y de su pertenencia. En consecuencia, los refugiados son vistos como personas que llegan en situación de crisis y que han perdido su capacidad de acción y empoderamiento en el país de origen y también en el de acogida.
item.page.notes
Keywords
MIGRACIÓN, ECUADOR, ANTROPOLOGÍA DEL DESARROLO, GRUPO DE AUTO-AHORRO, CONFLICTO COLOMBIANO, FAMILIAS COLOMBIANAS, POBLACIÓN REFUGIADA, IBARRA (CIUDAD)
item.page.medium
item.page.tipo
Tesina
Date
2018-11
item.page.doi
item.page.other
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
50 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Peñaherrera Aguirre, Elisa. 2018. Estrategias económicas en familias refugiadas colombianas: ¿un camino hacia la autosuficiencia? El grupo de auto-ahorro de refugiados colombianos en la ciudad de Ibarra. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

