Política popular contenciosa: movilización social y hegemonía en El Salvador, 1919-1932

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

González Márquez, Luis Rubén

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La presente investigación propone una interpretación de las transformaciones sociopolíticas de El Salvador a partir de las diversas formas de movilización social expresadas en la coyuntura crítica de 1919-1932. A partir del trabajo con fuentes de archivo, nos preguntamos ¿Cómo se construyó política popular en El Salvador de entreguerras a partir de las novedosas y crecientes modalidades de acción colectiva de calle? Partiendo de la agencia subalterna en la construcción de entramados hegemónicos, y las mutuas relaciones entre conflicto y cambio social, sostenemos que la movilización social de este período es simultáneamente un producto y una forma de cuestionamiento de las contradicciones de larga duración que presentaba la formación social de la república salvadoreña.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

200 p.

item.page.lugar

item.page.cita

González Márquez, Luis Rubén. 2017. Política popular contenciosa: movilización social y hegemonía en El Salvador, 1919-1932. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess