Los dueños de la palabra

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Orlando, Rocío

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Reseña de la publicación: Los dueños de la palabra, de Martín Becerra y Guillermo Mastrini,que presenta un análisis regional comparativo de las tendencias y evolución del acceso, estructura y concentración de las industrias infocomunicacionales en América Latina, en los primeros años del siglo XXI. Como continuidad y profundización de Periodistas y Magnates: Estructura y concentración de las Industrias Culturales en América Latina (2006), un trabajo previo de los mismos autores que dio a conocer datos pioneros emplazados en el año 2000 sobre la estructura y concentración de medios en los países sudamericanos y México, el presente trabajo avanza una radiografía exhaustiva de la concentración de los medios y las industrias culturales en 12 países de América Latina, entre los que se incluye el caso de España, con datos que corresponden al año 2004.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2011-01

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 202-204

item.page.lugar

item.page.cita

Orlando, Rocío. Los dueños de la palabra (Reseñas). En: Íconos: Revista de Ciencias Sociales. ¿Cómo se piensa lo "queer" en América Latina?, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 39, enero 2011): pp. 202-204. ISSN: 1390-1249.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By