El extraordinario caso de San Pedro del Tingo: agua, medicina, y cultura popular en Quito

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Carrillo Rosero, Ana María

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : FLACSO Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

San Pedro del Tingo es un balneario popular ubicado en las faldas del monte Ilaló en el valle de los Chillos, al sur-oriente de Quito. Fue fundado en el año 1928 por el médico higienista Isidro Ayora, presidente encargado de la República. Está conformado por un sistema de piscinas unidas a una fuerte tradición de curación. Se construyó en un momento en que estuvo muy de moda ocupar las vertientes naturales termales y termo minerales con fines medicinales y de relajación especialmente en piscinas construidas al interior de haciendas. Tanto la historia de su tradición curativa como el uso de este espacio con fines recreativos son antiguos y complejos, y permanecen en las representaciones de la numerosa población que lo visita. La presencia de este equipamiento urbano modificó por completo la zona geográfica en que está emplazado; si se sigue su historia se puede hacer un avance sobre las relaciones urbano-rurales en Quito.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Libro

Date

2012

item.page.isbn

9789978673478

item.page.ispartofseries

TESIS;

item.page.paginacion

167 páginas

item.page.lugar

ECU

item.page.cita

Carrillo Rosero, Ana María. 2012. El extraordinario caso de San Pedro del Tingo: agua, medicina, y cultura popular en Quito. Quito: FLACSO Ecuador.

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess