Las ventas directas: ¿una oportunidad de empoderamiento de la mujer?
Date
Authors
Tobar Vallejo, Mónica Alejandra
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
Abstract
Description
Esta tesis explora los discursos y estrategias de empoderamiento usados por la empresa de venta directa de cosméticos Avon. Se argumenta que, en este marco, el discurso de empoderamiento remite a una estrategia de marketing que sostiene el sistema capitalista-patriarcal. El empoderamiento aparece como una manera de reconocer las habilidades y potencialidades de las mujeres vendedoras de la calle, que al sujetarlas al cumplimiento de las metas de venta de la empresa, bajo una modalidad de trabajo informal o de pequeña empresa, las desprotege de los beneficios sociales.
item.page.notes
Keywords
MUJERES, VENTAS, TRABAJO, AUTOGESTIÓN, PROMOCIÓN DE VENTAS, SECTOR INFORMAL, COMPAÑÍA AVON
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2013-05
item.page.doi
item.page.other
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
Tobar Vallejo, Mónica Alejandra. 2013. Las ventas directas: ¿una oportunidad de empoderamiento de la mujer? Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.lugar
item.page.cita
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

