Participación por compensación: theory testing y análisis inferencial bayesiano sobre la participación de los empresarios en política pública

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Alvarado Mena, Edwin José

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Esta investigación conjuga, en lo teórico, el neo-institucionalismo, la gobernanza y la economía política, y, en lo metodológico, el análisis de instrumentos de política pública, el process tracing deductivo y la estadística bayesiana, para explicar por qué los gobiernos se interesan en fomentar la participación de actores no estatales en las políticas públicas. El objeto de análisis es la participación del empresariado en la toma de decisiones, cuyo atributo definitorio es la incorporación empresarial y se observa en aquellos casos en los que un gobierno ha decidido modificar las reglas del juego con el fin de incorporar, con voz y voto, a representantes de asociaciones o cámaras empresariales en entidades públicas donde se toman decisiones sobre la formulación de las políticas públicas para un sector específico.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

149 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Alvarado Mena, Edwin José. 2017. Participación por compensación: theory testing y análisis inferencial bayesiano sobre la participación de los empresarios en política pública. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess