Para los indígenas ni acceder a los deportes fue fácil. Un análisis de las comunidades de San Pablo de Lago, del cantón Otavalo a través de la práctica del fútbol
Date
Authors
Perugachi Cachimuel, José Manuel
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El fútbol es uno de los deporte más practicados en el planeta, en la mayoría de países es el deporte principal, en el resto se ubica después de otros deportes, pero no hay país sin fútbol. La Federación Internacional de Fútbol Asociado, FIFA, que aglutina a las asociaciones nacionales o países, tiene más afiliados que la Organización de Naciones Unidas, ONU, ello da entender el peso de este deporte en el mundo. La práctica del fútbol tiene algunos fines, de recreación o esparcimiento en el tiempo libre y competición a nivel profesional. El último, gracias a la globalización se ha convertido en un espectáculo de multitudes con millones de seguidores alrededor del mundo.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2018-04
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
113 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Perugachi Cachimuel, José Manuel. 2018. Para los indígenas ni acceder a los deportes fue fácil. Un análisis de las comunidades de San Pablo de Lago, del cantón Otavalo a través de la práctica del fútbol. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

