“Ecuador Saludable, vuelvo por ti”. Impacto en los profesionales de la salud que migraron a Chile

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Bravo Montero, Karina Alejandra

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

En Ecuador, luego de la crisis, producto del feriado bancario del año 2000, el gobierno de Rafael Correa a partir del año 2008 comenzó a ejecutar políticas de retorno, tanto para personas calificadas y no calificadas, puesto que no solo se consideraba al migrante como un potencial en el exterior por lo que dejaban las remesas; sino que también se concebía al migrante como un ser humano esforzado, que había tenido que dejar su país y a su familia por mejorar sus condiciones de vida. Por tanto, se implementan proyectos y programas con miras de la reunificación familiar y captación de recursos humanos.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesina

Date

2022-03

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

40 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Bravo Montero, Karina Alejandra. 2022. “Ecuador Saludable, vuelvo por ti”. Impacto en los profesionales de la salud que migraron a Chile. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess