La lucha contra el narcotráfico en México como política de seguridad nacional del estado (2006-2016) y sus consecuencias en la mujer mexicana
Date
Authors
Proaño Alarcón, Andrea Lucía
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Pontificia Universidad Católica del Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Después de tomar posesión como Presidente de la República, Felipe Calderón (2006-2012) lanzó una guerra contra el narcotráfico, bajo la justificación que éste se había convertido en una amenaza a la seguridad nacional. Finalizado su sexenio, su sucesor Enrique Peña Nieto (2012-2018) continuó con la estrategia, que a una década de iniciada ha repercutido en el aumento de carteles de droga y en el incremento de la violencia contra las mujeres mexicanas. En esta investigación se argumenta que desde la Teoría de la Administración Pública, la guerra ha sido y es fallida.
item.page.notes
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Otro
Date
2018-04
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
146 páginas
item.page.lugar
item.page.cita
Proaño Alarcón, Andrea Lucía. 2018. La lucha contra el narcotráfico en México como política de seguridad nacional del estado (2006-2016) y sus consecuencias en la mujer mexicana. Tesis de licenciatura, Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

