Más allá del pensamiento dicotómico, sentipensar desde la ecología popular y el ecofeminismo: Un análisis a partir de la experiencia de la Ecoaldea Nashira en Colombia
Loading...
Date
Authors
Fiore, Giuliana
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En el contexto actual de crisis civilizatoria, la recuperación, re-significación y creación de formas de vida alternativas implica uno de los desafíos más grandes de nuestro tiempo. Afortunadamente existen numerosos ejemplos de comunidades y proyectos locales y regionales que trabajan en pos de este objetivo, uno de los ejemplos son las ecoaldeas o comunidades sustentables que se encuentran en distintos países del mundo. El objetivo de esta investigación ha sido conocer las formas alternativas de relacionamiento sociedad-naturaleza en la Ecoaldea Nashira, ubicada en el Valle del Cauca en Colombia, utilizando una perspectiva transversal de género.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
134 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Fiore, Giuliana. 2019. Más allá del pensamiento dicotómico, sentipensar desde la ecología popular y el ecofeminismo: Un análisis a partir de la experiencia de la Ecoaldea Nashira en Colombia. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

