Asamblea Nacional : Balance crítico
Loading...
Date
Authors
Amores, Betty
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito: FES-ILDIS
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Hacer una evaluación desde fuera de la Asamblea resulta un ejercicio intelectual fácil pero lamentablemente nada certero. Es mejor analizar la situación con las complejidades y especificidades que se viven desde dentro pero también proyectando ese análisis a la integridad de la vida política del país. Han sido dos años sumamente complejos y en ocasiones desesperanzadores. En un comienzo y pese a las distancias ideológicas que quedaron instaladas al final de la Asamblea Constituyente, los representantes de los movimientos y partidos políticos de la denominada izquierda plurinacional, siguieron adscribiendo a los planteamientos del proyecto político de la “Revolución Ciudadana” y por ello fue sencillo el triunfo de Fernando Cordero en la Presidencia de la Asamblea Nacional
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2011-11
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 34-37
item.page.lugar
item.page.cita
Amores, Betty. Asamblea Nacional: Balance crítico (Coyuntura). En: La Tendencia. Revista de Análisis Político. Diálogo, renovación y unidad de las izquierdas. Quito: FES-ILDIS, (no. 12, octubre-noviembre 2011): pp. 34-37. ISSN: 13902571
