¿Quién es el culpable? La semiótica de Eco

dc.creatorOñate, Iván
dc.date1998-06
dc.date.accessioned2017-07-19T21:30:25Z
dc.date.available2017-07-19T21:30:25Z
dc.descriptionEste artículo aborda un aspecto por el cual Umberto Eco no se hizo mundialmente famoso, pero que sin lugar a dudas habla de su erudición y sin cuyos antecedentes su novelística no tendría determinadas características que la identifican. Este aspecto es que, fundamentalmente, Umberto Eco es un semiólogo.es_ES
dc.format62-64es_ES
dc.identifier.citationOñate Iván. 1998. ¿Quién es el culpable? La semiótica de Eco. Chasqui 62: 62-64es_ES
dc.identifier.issn13901079
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/12350
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectUMBERTO ECOes_ES
dc.subjectSEMIÓTICAes_ES
dc.subjectEL NOMBRE DE LA ROSAes_ES
dc.subjectRED DE COMUNICACIÓNes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.title¿Quién es el culpable? La semiótica de Ecoes_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REXTN-CH62-16-Onate.pdf
Size:
1.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo - revista

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections