La política de defensa actual de Brasil como consecuencia de cambios en su posicionamiento estratégico (1996-2012)
Loading...
Date
Authors
Andrés, Mercedes Victoria
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina, Universidad de San Andrés, Universidad de Barcelona.
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Nuestro interés al abordar este estudio consiste en comprender la actual política de defensa de Brasil a partir de la serie de cambios que se han venido sucediendo en los últimos dieciséis años; creemos que dichos cambios forjaron su
política de defensa. Entonces, nos proponemos entender en primer lugar, cómo han sido planteados diversos temas relativos a la defensa; y en segundo, de qué manera esos
cambios contribuyeron a la estrategia de política exterior de Brasil, teniendo en cuenta su posicionamiento en el orden internacional y la percepción de amenazas del orden internacional.
Del período mencionado, separamos dos momentos de acuerdo a las publicaciones
oficiales: primero, el comprendido entre 1996 y 2005, donde surge la Política de Defensa Nacional de Brasil (PDN). El segundo, el correspondiente al período 2005-2012, abarca la Política Nacional de Defensa de Brasil, la Estrategia Nacional de Defensa de Brasil (END)
y la nueva edición del Libro Blanco de Defensa (LBDN 2012). Creemos que a partir de la publicación de 2005 ocurrieron cambios significativos que interpretamos como un nuevo
posicionamiento estratégico del país, y que reflejan una reformulación de sus intereses y de sus capacidades. Indicadores de esos cambios serían, entre los más importantes, la
percepción de las amenazas, los cambios en el despliegue militar y los objetivos de su industria de defensa. El que los dos momentos se separen de acuerdo a publicaciones oficiales es sumamente relevante para nuestro estudio ya que podremos entender
decisiones políticas que se tomaron en pos de proteger cierta región, enfrentar una amenaza, etc. Y que se relacionan con decisiones de política exterior dependientes de un liderazgo político. La publicación de estos documentos - principalmente los Libros Blancos – pone de manifiesto los intereses de un Estado y como éstos se plasman en decisiones políticas. Este es nuestro marco de análisis.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2014-04-21
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
141 h.
item.page.lugar
item.page.cita
Andrés, Mercedes Victoria (2014). La política de defensa actual de Brasil como consecuencia de cambios en su posicionamiento estratégico (1996-2012). Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Universidad de San Andrés, Universidad de Barcelona, Buenos Aires.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador

