Formas indígenas de administrar justicia. Estudios de caso de la nacionalidad quichua ecuatoriana
Loading...
Date
Authors
García Serrano, Fernando
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : FLACSO Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La investigación de las formas indígenas de administración de justicia en el Ecuador requiere, para su comprensión y esclarecimiento, un estudio a profundidad de cada uno de los 27 pueblos y nacionalidades indígenas que forman parte del país.
En el mejor de los casos, la complejidad y diversidad del tema requeriría incluso un estudio por comunidad. Esta posibilidad, además de que necesitaría tiempo y recursos, resulta actualmente inviable.
Bajo esta perspectiva, la investigación -en su fase de diseño- hizo una primera selección al mantener en el horizonte la posibilidad de contar con los 27 estudios mencionados y empezar con la nacionalidad más numerosa en el país, la nacionalidad quichua compuesta por 14 pueblos.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Libro
Date
2002
item.page.isbn
9789978670675
item.page.ispartofseries
ATRIO;
item.page.paginacion
100 páginas
item.page.lugar
ECU
item.page.cita
García Serrano, Fernando. 2002. Formas indígenas de administrar justicia. Quito: FLACSO Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

