Castrar un chancho: tecnología y ritual

dc.creatorSánchez-Parga, José
dc.date1984-08
dc.date.accessioned2017-04-11T14:07:01Z
dc.date.available2017-04-11T14:07:01Z
dc.descriptionEs muy distinto presenciar en Ilumán o en Cotacachi una escena en la que se castra a un chancho que asistir a la producción de un discurso tecnológico por campesinos indígenas, en el que éstos dan cuenta del cómo y el por qué de una tradición tecnológica, cuya eficacia puede ser todavía confrontada con el intento de transferencia de otra tecnología. Pero, además de tecnológico este discurso se manifiesta un discurso cultural, en la medida que invoca la interpretación de un grupo étnico, y en el que muchos de los rasgos de las tradiciones andinas vienen a darse cita, operando una condensación de significantes y confiriendo así a una técnica particular como puede ser la de “castrar un chancho” una dimensión de ritual, cuyo sentido transciende sin duda el de la mera eficacia tecnológica.es_ES
dc.format168-182 p.es_ES
dc.identifier.citationSánchez-Parga, José. 1984. Castrar un chancho: tecnología y ritual (Análisis y experiencias). CAAP 6: 168-182.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/10906
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CAAPes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectTECNOLOGÍAes_ES
dc.subjectRITUALes_ES
dc.subjectDISCURSO CULTURALes_ES
dc.subjectTRADICIONES ANDINASes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.titleCastrar un chancho: tecnología y rituales_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REXTN-11-Sanchez.pdf
Size:
1.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Revista - artículo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: