La radio popular urbana

dc.creatorMartínez Terrero, José
dc.date1987-12
dc.date.accessioned2019-04-16T21:29:45Z
dc.date.available2019-04-16T21:29:45Z
dc.descriptionGeneralmente las radios populares, entendidas como auténticas "voces del pueblo" y como medios para el estímulo de las organizaciones populares, han tenido un mayor éxito en el medio rural latinoamericano que en el medio urbano; y han tenido un éxito mucho menor aún en la capital del país. Quizá a esto se deba el mayor número de emisoras populares rurales, y el escaso número de emisoras populares en las grandes ciudades. Queremos averiguar si el hecho de que una Radio Popular esté en la ciudad, en vez de estar en el campo, influya en su sintonía. Queremos ver las desventajas y ventajas que ofrece la Gran Ciudad para una radio popular. Finalizaremos con algunas recomendaciones generales para las emisoras populares urbanas de América Latina.es_ES
dc.formatp. 42-45es_ES
dc.identifier.citationMartínez Terrero, Jose. 1987. La radio popular urbana. Chasqui 24: 42-45.es_ES
dc.identifier.issn1390-1079
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/15435
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCOMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectRADIO POPULARes_ES
dc.subjectZONA URBANAes_ES
dc.subjectAMÉRICA LATINAes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.titleLa radio popular urbanaes_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REXTN-Ch24-08-Martinez.pdf
Size:
1.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo - revista

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections