Gestión de aguas residuales como medida de adaptación al cambio climático en Manta, Ecuador 2015-2021
Cargando...
Fecha de publicación
Autores
Jaramillo Correa, Julio Salvador
Compilador
Coordinador
Editor
Director / Interlocutor /Fotógrafo
Elenco/Reparto/Presentadores/Narradores
Asesor de Tesis
Patrocinador/Auspiciante/Fuente
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Ciudad: Editorial
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
Código QR
Escanea este código QR para compartir este ítem
Métricas e Impacto
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Resumen
Resumen
La contribución de la gestión de las aguas residuales para la adaptación al cambio climático en la ciudad de Manta se ha mostrado favorable durante el periodo 2015 a 2021. A través de la incorporación de medidas como la construcción de infraestructura, así como del control de los efluentes industriales se ha logrado reducir los reboses de aguas residuales hacia el perfil costero y la contaminación ambiental.
En este trabajo se hace una descripción del modelo de gestión de la Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM) encargada de la competencia del agua potable y saneamiento de Manta durante el periodo antes mencionado. Se analiza la asociación estratégica con la compañía VEOLIA, los impactos que tuvo el terremoto el 16 de abril de 2016, así como las medidas tomadas en respuesta a este acontecimiento.
Notas
Índice / Contenido
Format
Tipo de Material
Tesina
Fecha de publicación
2022-11
ISBN
Colección / Serie
Paginación
76 p.
Lugar
Cita Sugerida
Jaramillo Correa, Julio Salvador. 2022. Gestión de aguas residuales como medida de adaptación al cambio climático en Manta, Ecuador 2015-2021. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.
Extent
item.page.collections
Aprobación
Revisión
Complementado por
Referenciado por
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como openAccess

