El contrabando de armas no tiene fronteras

dc.creatorLópez, Noemí
dc.date2011
dc.date.accessioned2014-12-04T14:07:54Z
dc.date.available2014-12-04T14:07:54Z
dc.descriptionEl tráfico de armas transfronterizo se ha convertido en una situación a combatir para los gobiernos locales. En el año 2004 la violencia en México se incrementó, al tiempo que el crecía el tráfico ilegal de armas desde los Estados Unidos. Esto aumentó los casos de violencia en el país y las bandas dedicadas al contrabando de armamento. En el año 2008 las autoridades de Estados Unidos y México crearon el plan "Armas Cruzadas" para combatir el contrabando de armas a través de su frontera común.es_EC
dc.formatp. 3es_EC
dc.identifier.citationLópez, N. (2011). El contrabando de armas no tiene fronteras (Internacional). En: Ciudad Segura, 42:3.es_EC
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/6468
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : FLACSO Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudades_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectVENTA DE ARMAMENTOes_EC
dc.subjectMÉXICOes_EC
dc.subjectVIOLENCIAes_EC
dc.subjectESTADOS UNIDOSes_EC
dc.subjectPROGRAMA ARMAS CRUZADASes_EC
dc.subjectFRONTERAes_EC
dc.tipo.spaArtículoes_EC
dc.titleEl contrabando de armas no tiene fronterases_EC
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BFLACSO-CS42-03-Lopez.pdf
Size:
139.1 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo del Boletín