La incorporación legislativa de la licencia de paternidad, como mecanismo para fortalecer la equidad de género
Loading...
Date
Authors
Téllez Lino, Hilda
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
México : FLACSO México
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Se hace un estudio sobre las diferentes experiencias conceptuales, históricas y legislativas sobre la licencia de paternidad, con el objetivo de comprobar si la incorporación de estas es un mecanismo para fortalecer la equidad de género.
Se abordan cuestiones sobre el concepto de género y cómo los roles, basados en estereotipos de hombre-mujer, han ocasionado una distinción que ha incidido negativamente en el derecho a la igualdad; los conceptos de licencia parental y licencia de paternidad y ver a qué procesos sociales obedecen; si es un derecho de las mujeres o se trata del reconocimiento de una nueva masculinidad; si estas licencias favorecen a los infantes o es una política que garantiza la conservación de la natalidad. El estudio presenta experiencias en Europa y América Latina, para finalmente abordar el caso de México.
item.page.notes
item.page.contenido
Capítulo 1. Género, equidad y otros conceptos. -- Capítulo 2. El derecho a la licencia parental y a la licencia por paternidad. -- Capítulo 3. Estudio comparativo de experiencias en Europa y América Latina. -- Capítulo 4. El caso de México
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2009
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
58 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Téllez Lino, Hilda (2009). La incorporación legislativa de la licencia de paternidad, como mecanismo para fortalecer la equidad de género. Maestría en Derechos Humanos y Democracia; FLACSO México. México. 58 p.
