Tendencias sociales y políticas en las elecciones de mayo de 1994

dc.creatorIbarra, Hernán
dc.date1994-08
dc.date.accessioned2015-01-21T17:19:24Z
dc.date.available2015-01-21T17:19:24Z
dc.descriptionLas elecciones de mayo de 1994 revelaron circunstancias que evidencian el fin de un período iniciado en 1978. En efecto, la instauración de la democracia, estuvo acompañada por una acentuada crisis económica, transformaciones sociales y cambios políticos. Los ejes de la política como nunca antes, se han definido por la confrontación entre el Estado y el mercado, dando lugar a la formación de otros referentes sociales de la identidad y participación ciudadana.es_EC
dc.formatp. 90-100es_EC
dc.identifier.citationIbarra, H. (1994). Tendencias sociales y políticas en las elecciones de mayo de 1994 (Tema central). En Ecuador Debate, 32, 90-100.es_EC
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/6603
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : CAAPes_EC
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectSOCIEDADes_EC
dc.subjectECUADORes_EC
dc.subjectDEMOCRACIAes_EC
dc.subjectPARTIDOS POLÍTICOSes_EC
dc.subjectGUAYAQUIL (ECUADOR)es_EC
dc.subjectELECCIONESes_EC
dc.tipo.spaArtículoes_EC
dc.titleTendencias sociales y políticas en las elecciones de mayo de 1994es_EC
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RFLACSO-ED32-08-Ibarra.pdf
Size:
1.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo de Revista

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: