La Reprimarización de las Exportaciones Sudamericanas. Los casos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú entre los años 2002 y 2011

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Hurtado Pérez, Felipe

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina, Universidad de San Andrés, Universidad de Barcelona.

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La hipótesis del presente trabajo es que América del Sur está enfrentando un proceso de reprimarización de sus exportaciones, lo que condiciona su desempeño económico a la explotación de pocos productos de bajo valor agregado. El objetivo de esta investigación es identificar si Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú están experimentando este proceso. Se usa un método cuantitativo de análisis, mediante la recopilación y el posterior procesamiento de datos estadísticos generados por diversos organismos internacionales y por agencias gubernamentales de los países señalados. Este aspecto será reforzado y contrastado mediante la revisión bibliográfica de material referido a la temática abordada.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

81 h.

item.page.lugar

item.page.cita

Hurtado Pérez, Felipe (2013). La Reprimarización de las Exportaciones Sudamericanas. Los casos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú entre los años 2002 y 2011. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Universidad de San Andrés, Universidad de Barcelona, Buenos Aires.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador