Origen del hombre ecuatoriano
Loading...
Date
Authors
Bonifaz S, Emilio
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Otavalo : IOA
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Con la formación del estrecho de Bering el Homo erectus cruza desde Asia hacia América en busca de animales para su subsistencia. Fue avanzando dependiendo de la cantidad de alimento disponible, por lo que al Ecuador pudo haber llegado hace unos 50.000 años. Con la presencia de hielo hasta los 3.000 metros con el paso del tiempo, fue cediendo y dando paso a una abundante fauna, con excepciones dada la diversidad de micro- climas presentes en el Ecuador. Se discute sobre si el aspecto de los primeros habitantes fue mongoloide. Se realiza una explicación sobre cómo actúa el C.14 para el análisis de muestras de huesos, aunque hay otra prueba que va ganando terreno: la racemización del ácido aspártico que trabaja con la calibración de la temperatura de la región. En el Ecuador se realizaron pruebas sobre obsidiana tallada encontrada en la región de Ilaló. Se relata los acontecimientos ocurridos con el análisis de muestras del Hombre de Otavalo y las dificultades para poder realizarlo.
item.page.notes
item.page.contenido
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
1977-07
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 5-14
item.page.lugar
item.page.cita
Bonifaz, E. (1977). Origen del hombre ecuatoriano. En: Sarance. Revista del Instituto Otavaleño de Antropología, 3(1):5-14.
