Polarización, fragmentación y competencia en las democracias liberales

dc.creatorDe la Torre, Carlos
dc.date2021-04
dc.date.accessioned2021-09-18T01:41:06Z
dc.date.available2021-09-18T01:41:06Z
dc.descriptionLa polarización se ha estudiado desde dos posiciones teóricas y normativas. Para sus críticos, atenta en contra de los principios básicos de la democracia liberal. Sin embargo, Laclau (2005) y Mouffe (2018), argumentan que el mayor peligro de nuestro tiempo es la reducción de la política o la administración, por técnicos neoliberales. Estos autores consideran que el populismo de izquierda es necesario para frenar a los populismos xenófobos de derecha y, recuperar las demandas de igualdad socioeconómica y soberanía popular.es_ES
dc.formatp. 67-72es_ES
dc.identifier.citationDe la Torre, Carlos. 2021. Polarización, fragmentación y competencia en las democracias liberales. Ecuador Debate, 112: 67-72.es_ES
dc.identifier.issn2528-7761
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/17477
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CAAPes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectDEMOCRACIAes_ES
dc.subjectPOLÍTICAes_ES
dc.subjectADMINISTRACIÓNes_ES
dc.subjectSOBERANÍAes_ES
dc.subjectIGUALDADes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.titlePolarización, fragmentación y competencia en las democracias liberaleses_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REXTN-ED112-06-De la Torre.pdf
Size:
2.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo - revista

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: