"Hombres abusadores / mujeres víctimas" : cuestionando el paradigma del abuso sexual infantil

dc.contributorViteri Burbano, María Amelia (Dir.)
dc.creatorJayo Suquillo, Liliana Maribel
dc.date2011-08
dc.date.accessioned2012-03-19T21:08:15Z
dc.date.available2012-03-19T21:08:15Z
dc.descriptionEsta investigación procura reflexionar sobre los discursos normativos del abuso sexual infantil permeado por los estereotipos de género, que ubica a los hombres como únicos sujetos capaces de perpetrar abusos, mientras que a las mujeres las sitúan en el lugar exclusivo de víctimas. Estos estereotipos se asientan en diferentes creencias, una de éstas es la de las mujeres construidas socialmente como dadoras de cuidado con los atributos correspondientes de ternura, pasividad y sumisión, lo cual les impediría abusar sexualmente de niños, niñas y las y los adolescentes. El objetivo es desentramar todo aquello que converge en los discursos de abuso sexual infantil1 para magnificar a las mujeres únicamente como víctimas y a los hombres únicamente como victimarios. Por lo tanto, la importancia de esta investigación radica en que al no existir mecanismos de prevención y atención a los casos de violencia sexual de mujeres hacia niños y niñas, da cuenta de la pertinencia de visibilizar este tipo de violencia a la sociedad, ya que la investigación preliminar muestra que efectivamente existen casos de abuso sexual cometidos por mujeres. Es necesario entonces crear espacios de incidencia, legislaciones, normas y procedimientos, de tal forma que los casos que sean revelados y/o denunciados, sean manejados adecuadamente y, a la par, desmitifiquen la ecuación hombre=victimario, mujer=víctima que vuelve a reproducir el paradigma del género.es_EC
dc.format94 p.es_EC
dc.identifier.citationJayo Suquillo, Liliana Maribel (2011). "Hombres abusadores / mujeres víctimas" : cuestionando el paradigma del abuso sexual infantil. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Género y Desarrollo; FLACSO - Sede Ecuador. Quito. 94 p.es_EC
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/3760
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : FLACSO sede Ecuadores_EC
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectABUSO SEXUALes_EC
dc.subjectVIOLENCIA FAMILIARes_EC
dc.subjectVICTIMIZACIÓNes_EC
dc.subjectMUJERESes_EC
dc.subjectHOMBRESes_EC
dc.subjectGÉNEROes_EC
dc.subjectVIOLENCIAes_EC
dc.subjectMATERNIDADes_EC
dc.subjectMASCULINIDADes_EC
dc.subjectABUSO INFANTILes_EC
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_EC
dc.title"Hombres abusadores / mujeres víctimas" : cuestionando el paradigma del abuso sexual infantiles_EC
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFLACSO-2011LMJS.pdf
Size:
628.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-Cubierta.jpg
Size:
88.56 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: