Las guaguas de pan en San Pedro.
Loading...
Date
Authors
Parra Rizo, Jaime Hernando
Afanador H., Claudia
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Otavalo, Ecuador : IOA-UO
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Este artículo explora las prácticas culturales comunitarias como marco de referencia de sus productos. Las mingas, las manos prestadas, son otros de los elementos culturales que continúan existiendo entre comunidades de tipo agrario y que constituyen en una muestra más de colaboración social, que rompe con los esquemas individuales, de la compleja sociedad industrial. Por lo tanto, no es arriesgado pensar, que en el territorio del Altiplano Nariñense aún perviven, a pesar del tiempo y las dificultades, ciertos ordenamientos económicos, sociales y culturales que son producto de un reflexionar colectivo; las fiestas como las de las guaguas de pan, son esos ventanales amplios que permiten ver la desnudez de la vida cotidiana de los miembros de una comunidad.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
1991-08
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 89-100
item.page.lugar
item.page.cita
Parra Rizo, Jaime Hernando y Claudia Afanador H. 1991. Las guaguas de pan en San Pedro. Sarance 15: 89-100.
