Factores culturales y socioeconómicos que generan xenofobia, discriminación y desigualdad en la población refugiada en el Cantón Ibarra

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Bolaños Olmedo, Sergio Fernando

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La migración es una situación vigente a nivel mundial cuya trayectoria se ha documentado en el transcurso del tiempo por su presencia que parte, entre varios aspectos, del anhelo de recibir seguridad y progresar socioeconómicamente. No obstante, este proceso lleva en ocasiones a enfrentar circunstancias de vulnerabilidad y opresión, como lo son la xenofobia, discriminación y desigualdad, lo cual dificulta más conseguir la estabilidad deseada. Bajo esta premisa, en el presente documento se analiza en profundidad los factores socioculturales y socioeconómicos, así como las de este fenómeno en una muestra de la población refugiada del cantón Ibarra, en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y la Unidad de Protección Internacional.

item.page.contenido

item.page.tipo

other

item.page.isbn

item.page.paginacion

54 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Bolaños Olmedo, Sergio Fernando. 2024. Factores culturales y socioeconómicos que generan xenofobia, discriminación y desigualdad en la población refugiada en el Cantón Ibarra. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess