Impacto de las transferencias monetarias en el empoderamiento de las mujeres.

dc.contributorPonce Jarrín, Juan (Dir.)
dc.creatorIntriago Armijos, Ruthy Vanessa
dc.date2015-12
dc.date.accessioned2016-03-23T19:40:02Z
dc.date.available2016-03-23T19:40:02Z
dc.descriptionEn la presente investigación analizamos el impacto de una transferencia monetaria condicionada entre los años 2013 y 2014 a través de dos intervenciones del programa “Capacidades Locales para la Seguridad Alimentaria y Nutricional” CLOSAN en el empoderamiento de la mujer medido como toma de decisiones al interior del hogar (Programa Mundial de Alimentos, 2013). En el primer capítulo se desarrolla el concepto de expansión de capacidades, el cual es propuesto por Amartya Sen como una necesidad de eliminar la falta de libertades que sufren los individuos, quienes deben activamente tomar decisiones de vida y no ser receptores pasivos de programas de desarrollo. Se critican enfoques convencionales a la concepción de desarrollo. Se vincula el desarrollo y el cambio social con el empoderamiento de la mujer y se interpreta el enfoque de capacidades desde una visión de género. Se trata la operativización del empoderamiento a través de medidas de toma de decisiones y se desarrolla los modelos unitario y colectivo de toma decisiones al interior del hogar. En el segundo capítulo se describen los programas de transferencias monetarias existentes y se realiza una revisión de los estudios de impacto de estos programas en temas de empoderamiento de la mujer. En el capítulo tres se mide el impacto del CLOSAN en el empoderamiento de la mujer a través de la toma de decisiones al interior del hogar y de la existencia de desacuerdos en las decisiones mediante un diseño experimental en el cual se crearon aleatoriamente 3 grupos de hogares. La muestra para esta investigación se tomó de las provincias de Carchi, Cotopaxi y Santa Elena y fue levantada por los Gobiernos Autónomos Descentralizados en coordinación con el Programa Mundial de Alimentos.es_ES
dc.format85 p.es_ES
dc.identifier.citationIntriago Armijos, Ruthy Vanessa. 2015. Impacto de las transferencias monetarias en el empoderamiento de las mujeres. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/8154
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : Flacso Ecuadores_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectMOVIMIENTOS DE CAPITALes_ES
dc.subjectMUJERESes_ES
dc.subjectECONOMÍA FEMINISTAes_ES
dc.subjectDESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIALes_ES
dc.subjectPOBREZAes_ES
dc.subjectEMPODERAMIENTOes_ES
dc.subjectGÉNEROes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectAMÉRICA LATINAes_ES
dc.subjectSEGURIDAD ALIMENTARIAes_ES
dc.subjectNUTRICIÓNes_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
dc.titleImpacto de las transferencias monetarias en el empoderamiento de las mujeres.es_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-Cubierta-T-2015RVIA.jpg
Size:
59.07 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Tesis - portada
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFLACSO-2015RVIA.pdf
Size:
927.14 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis - texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: