Lo uno y lo diverso

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Rojas Bez, José

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CIESPAL

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El arte no solo tiene ese poder para agudizar las miradas. Este es una de sus cualidades más inherentes. Toda creación, apreciación y educación artística está vinculada a una observación y comprensión más incisiva y honda del hombre y del mundo. Al arte y a la educación estética corresponde, pues, un importantísimo papel en esta rica dialéctica entre lo singular y lo universal, en la creación y apreciación de lo uno en lo diverso y de la diversidad en la unidad. Las acciones estéticas desde el pop hasta los más radicales movimientos "postmodernos", significaban una ruptura con los tradicionales conceptos de "obra", de "arte" e incluso de "escenarios", "instituciones" y "públicos". Así, más que de cambios cuantitativos o de muchos cambios cualitativos simples, se trataba de una modificación radical y general: cambiaba todo el ámbito de lo estético e incluso la propia concepción del arte y de los valores estéticos.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

p. 18-20

item.page.lugar

item.page.cita

Rojas Bez, José. 1993. Lo uno y lo diverso (Educomunicación). Chasqui 47: 18-20

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess