Fragmentación, polarización y construcción de política en las elecciones del 2021
Loading...
Date
Authors
Echeverría, Julio
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La coyuntura del proceso electoral de febrero-abril de 2021, se presenta como un parte aguas que cierra un largo ciclo político y abre otro, conjugando dimensiones de larga, mediana y corta temporalidad, que emergen en un momento de intensa complejización sociopolítica, un cambio de ciclo que apunta a modificar profundamente el escenario político del país. Entre los factores que definen el largo plazo, está la crisis económica que inició con el fin del boom de los precios del petróleo en 2014: allí se instala una complicada combinación de déficit público y endeudamiento, que marcará el fin del periodo correísta.
item.page.notes
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2021-04
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 11-23
item.page.lugar
item.page.cita
Echeverría, Julio. 2021. Fragmentación, polarización y construcción de política en las elecciones del 2021. Ecuador Debate, 112: 11-23.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

