Nuevos Planteamientos a la Etnomúsica y al Folklore

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Coba Andrade, Carlos Alberto

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Otavalo : IOA

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Partiendo del legado de las comunidades prehispánicas en el Ecuador, teniendo en cuenta sus rasgos e instrumentos característicos (litófonos, ocarinas, pitos, entre otros), con los cuales de manera ritual acompañaban sus fiestas y festejos, danzas y en algunos casos hasta sus estados de ánimo; tristeza, alegría, nostalgia. A partir de estos elementos, y partiendo de los aportes de Samuel Martí, asume la divergencia entre la clasificación por litófonos y la clasificación por gama sonora. Teniendo en cuenta esto, el artículo realiza una distinción entre estos dos tipos de clasificación, toma en cuenta las combinaciones gámicas, y las características de los litófonos, las ocarinas y los pitos. Posteriormente realiza algunos aportes en torno a la etnomúsica (haciendo una breve caracterización entre sus diferencias internas), el folklore y las hibridaciones musicales.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

1976-08

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 50-62

item.page.lugar

item.page.cita

Coba, Carlos. Nuevos Planteamientos a la Etnomúsica y al Folklore

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By