A través de sus cenizas. Imágenes etnográficas e identidad regional en Tierra de Fuego (Argentina)
Loading...
Date
Authors
Vidal Espinoza, Hernán
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
FLACSO
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El concebir la práctica antropológica como limitada a la producción de textos etnográficos ha conducido a una nueva esencialización de la etnografía, reducíendo la política de la antropología a su poética (Abu-Lughod 1991:149, Fardon 1990:23). Esa concepción puede ser refutada inclusive desde un punto de vista estadístico. Un gran número de antropólogos hacemos o hemos hecho cosas bastante distintas que escribir etnografías y tales actividades no pueden ser separadas arbitrariamente de la definición de nuestra práctica (Fahim y Helmer 1980). Lo que es más grave, plantear que nuestra producción y nuestros productos acaban en la mera representación escrita supone aislarse artificialmente del lenguaje y las acciones de la vida cotidiana. A partir de los textos etnográficos -y otros productos- de los antropólogos tienen lugar múltiples procesos sociales de apropiación, reelaboración y uso -deseados o no- en los cuales con frecuencia nosotros mismos participamos y respecto a cuyas implicaciones no podemos ser indiferentes.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
item.page.lugar
item.page.cita
Vidal Espinoza, Hernán (1993). A través de sus cenizas. Imágenes etnográficas e identidad regional en Tierra de Fuego (Argentina). Maestría en Antropología. FLACSO sede Ecuador. Quito. 124 p.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

