Jóvenes e incertidumbres : percepciones de un tiempo de cambios. Familia, escuela, trabajo y política
Loading...
Date
Authors
Saintout, Florencia Juana
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La pregunta central de esta tesis tiene que ver con los modos que tienen distintos jóvenes de percibir las instituciones que tradicionalmente cohesionaron la vida social -que han estado en juego en el pasaje a la vida adulta- y que hoy están en crisis. Preguntarse por ello es preguntarse a la vez por las formas de percibir el futuro, por lo tanto el presente de estos jóvenes.
La hipótesis que guía el trabajo de investigación es que las prácticas y representaciones de los jóvenes para acceder al mundo adulto y darle sentido a sus futuros no reproducen absolutamente las estructuras y las instituciones que organizaron la vida durante la modernidad, no «vuelven a ellas sin discusión», sino que en todo caso están recreando nuevos principios estructurales.
En esta investigación se indaga entonces cómo es que en el marco de la incertidumbre, de la crisis de las instituciones tradicionales, los jóvenes están imaginando, percibiendo, construyendo futuros en relación a sus presentes, pero no desde una marca de continuidad lineal con lo anterior.
Además, teniendo en cuenta que existen múltiples formas de ser joven, se parte del supuesto de que los diferentes jóvenes construirán diferencial y pluridimensionalmente sus percepciones del mundo, significando el contexto de incertidumbre cuestiones distintas de acuerdo al lugar que ocupen en el espacio social. Se señala así el interés por lo que resultará del análisis de las yuxtaposiciones, como de la diversidad y los antagonismos en los puntos de vista.
Se trabaja la justificación a partir de tres cuestiones: la importancia del aporte a las ciencias sociales de una información y un análisis sobre los modos de percibir las instituciones tradicionales, que permitirá vislumbrar elementos de cambio y continuidad de las mismas, en un contexto de transformaciones sociales; la importancia del aporte de una información sobre los modos de ver el mundo social de los jóvenes para el diseño de políticas de juventud en una región donde la población juvenil es absolutamente mayoritaria; la necesidad científico política de trabajar la dimensión de la diferencia entre los jóvenes como constitutiva de la identidad, asumiendo que la diferencia es producida socialmente, es portadora de sentido simbólico y de sentido histórico.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis
Date
2007-12-12
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
234 p. + anexos
item.page.lugar
item.page.cita
Saintout, Florencia Juana (2007). Jóvenes e incertidumbres : percepciones de un tiempo de cambios. Familia, escuela, trabajo y política. Tesis de Doctorado. FLACSO. Sede Académica Argentina. Buenos Aires.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

