La prensa y el combate de prácticas corruptas.
Loading...
Date
Authors
López, Jaime
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Pocos se atreven a poner en duda el determinante papel que tiene la prensa para la prevención y combate de las prácticas corruptas en América Latina. El caso del periodista nicaragüense Jorge Loáisiga es un buen ejemplo de tal afirmación. Arnoldo Alemán, ex-presidente de ese país, se encuentra bajo arresto domiciliario mientras transcurren los juicios en su contra por los delitos de lavado de dinero, malversación de caudales públicos, peculado, fraude al Estado y asociación para delinquir, entre otros. Y fue, precisamente, Loáisiga quien inició las investigaciones desde La Prensa de Managua, de la corrupción del en ese entonces presidente Alemán y de su director de Ingresos, Byron Jerez, con el caso conocido como los "checazos". Su labor fue reconocida durante el presente año por la organizaciones Transparencia Internacional (TI) y el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) como la "Mejor Investigación Periodística en un Caso de Corrupción".
item.page.notes
item.page.contenido
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2003-12
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
11-17 p.
item.page.lugar
item.page.cita
López, Jaime. 2004. La prensa y el combate de prácticas corruptas (Opinión). CIESPAL 84: 11-17.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

