El empleo rural no agrícola en Ecuador

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Vasco, Cristian
Vasco, Diana

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : CAAP

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Este artículo analiza la importancia, y los determinantes del empleo rural no agrícola ERNA en Ecuador. Con datos de la Encuesta de Empleo, Desempleo y Subempleo Diciembre-2010, se pudo determinar que este tipo de empleo ocupa aproximadamente la tercera parte de la mano de obra rural del país. Los salarios obtenidos en las ocupaciones rurales no agrícolas son, en promedio, más altos que los que se ofrecen a los jornaleros agrícolas, lo que deja ver el potencial del ERNA para reducir la pobreza rural. La participación en el empleo rural no agrícola está fuertemente influenciada por características individuales como el género y la escolaridad; de hogar como la riqueza y la disponibilidad de tierra; de infraestructura como la disponibilidad de electricidad, teléfono, y vías de comunicación; además de diferencias regionales.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2012-08

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 131-141

item.page.lugar

item.page.cita

Vasco, Cristian y Vasco, Diana. El empleo rural no agrícola en Ecuador (Debate Agrario-Rural). En: Ecuador Debate. De qué sujeto se habla en las Ciencias Sociales, Quito: CAAP, (no. 86, agosto 2012): pp. 131-141. ISSN: 1012-1498.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess