El vivir en la frontera de Tulcán-Ipiales. Narrativas sobre la construcción de identidades
Loading...
Date
Authors
González Pesantez, Milena Elizabeth
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La presente investigación se desarrolla en las ciudades fronterizas de Tulcán e Ipiales, y busca responder a la interrogante acerca de ¿Cómo se construyen las identidades locales de quienes habitan la frontera en un contexto migratorio?. Se toma en cuenta a las nuevas migraciones venezolanas, como parte de los actuales procesos de constante movilidad en la zona de estudio, y sus implicaciones en la auto identificación e imaginario existentes entre las personas de uno y otro lado de las fronteras. Se utiliza una metodología cualitativa, mediante entrevistas semiestructuradas a habitantes mujeres y hombres, de Tulcán e Ipiales, además de entrevistas focalizadas a expertos en temas de cultura y migración local.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesina
Date
2023-08
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
55 p.
item.page.lugar
item.page.cita
González Pesantez, Milena Elizabeth. 2023. El vivir en la frontera de Tulcán-Ipiales. Narrativas sobre la construcción de identidades. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

