Objetividad jurídica, derechos humanos y estado de excepción

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Cantú Martínez, Silvano

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

México : FLACSO México

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La objetividad jurídica moderna fracasa ante la normalización creciente de la suspensión y/o restricción selectiva del derecho (particularmente de las reglas democráticas y los derechos humanos) en aras del derecho mismo. Para desenvolver este argumento, esta investigación explora: 1. La regularidad del antagonismo manifiesto a través del estado de excepción y los derechos humanos en la modernidad; 2. El análisis de la regulación jurídica internacional de los estados de excepción; y 3. La caracterización de un estado de excepción global que se verifica en nuestros días y que asume las formas de lo que llamaré “securitismo neoliberal”.

item.page.notes

item.page.contenido

Capítulo 1. La objetividad jurídica de la modernidad. O de cómo fue posible que el estado de excepción deviniera en regla. -- Capítulo 2. Estado (s) de excepción: el estándar internacional y sus desviaciones. -- Capítulo 3. El enemigo como exterior constitutivo de lo político. O del securitismo neoliberal como estado de excepción global

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2010

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

184 h.

item.page.lugar

item.page.cita

Cantú Martínez, Silvano (2010). Objetividad jurídica, derechos humanos y estado de excepción. Maestría en Derechos Humanos y Democracia; FLACSO México. México. 184 h.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By