El juego del huayru o pishca : una aproximación a la reestructuración del cambio y la muerte en los Andes

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Ordóñez Carpio, Santiago

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

[s.l.] : FLACSO, Sede Ecuador : Colegio Andino. Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El huayru es un ritual de origen prehispánico expandido al territorio del Tahuantinsuyo durante el período de expansión inca y asociado a la reestructuración de los momentos de cambio en una amplia gama de espacios de la sociedad andina. Actualmente, su práctica se ha reducido al contexto funerario, aunque en él subyacen connotaciones simbólicas anteriores a la conquista, reconfiguradas en el nuevo contexto. En este sentido, este estudio pretende analizar las funciones del juego del huayru en sus referencias más tempranas y las transformaciones que sufrió a lo largo del período colonial y republicano.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2004-08

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

115 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Ordóñez Carpio, Santiago (2004). El juego del huayru o pishca: una aproximación a la reestructuración del cambio y la muerte en los Andes. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Antropología e Historia, FLACSO, Sede Ecuador : Colegio Andino. Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas. [s.l.]. 115 p.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess