Crimen organizado y su impacto en la violencia de género: diferentes abordajes argumentativos
Loading...
Date
Authors
Arroyo Vargas, Roxana
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : IAEN
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En este trabajo se plantean dos aspectos a reflexionar sobre el crimen organizado y su impacto en la sociedad. El primero se refiere a la necesidad de profundizar en el tema de la política de seguridad del Estado ecuatoriano para enfrentar al crimen organizado, una situación que adquiere una dimensión prioritaria después de la promulgación del Decreto Ejecutivo 218, que “reconoce la persistencia de un conflicto armado interno”. Este acontecimiento origina diferentes narrativas y posiciones que abordan un fenómeno multidimensional como el crimen organizado transnacional y su relación con el narcotráfico, el cual impacta las economías de los Estados, los sistemas democráticos, destruye el tejido social y se manifiesta en uno de los continentes más desiguales, como lo es América Latina.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2024-06
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
páginas 29-36
item.page.lugar
item.page.cita
Arroyo Vargas, Roxana. 2024. Crimen organizado y su impacto en la violencia de género: diferentes abordajes argumentativos. Paralelo Cero. Boletín, 6: 29-36.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

