El audiovisual y el cine en las aulas de formación de profesores. Percepciones sobre su uso, análisis y producción en el Centro Regional de Profesores del Litoral sede Salto (Uruguay) en los años 2019 y 2020
Loading...
Date
Authors
García Aguiar, Silvia Raquel
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
FLACSO Uruguay
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La presente investigación tuvo como objetivo principal conocer, analizar y
reflexionar sobre el uso que se hizo del audiovisual, y el cine en particular, en las aulas
de Formación Docente en el Centro Regional de Profesores del Litoral, Sede Salto
(Uruguay), durante los años 2019 y 2020. Esta institución pública se encarga de formar a
futuros profesionales de la educación que desarrollarán su carrera en enseñanza media
(secundaria y UTU). Dicha investigación se llevó a cabo a partir de información aportada
por docentes de distintos institutos académicos y especialidades con diferentes años de
experiencia en la institución. La encuesta y la entrevista en profundidad permitió conocer
qué contenidos audiovisuales y géneros cinematográficos llevaron al aula, así como
cuáles fueron sus objetivos. El equipo docente abordó dichas piezas desde un enfoque
didáctico-pedagógico y las creaciones audiovisuales que utilizaron y/o produjeron fueron
sobre contenidos curriculares, a fin de apoyar los temas trabajados en clase. La mayoría
de los docentes y las docentes reconocieron no tener formación en educación audiovisual,
más allá de algún curso realizado en la institución a través del programa Cineduca. La
llegada del COVID-19 en el año 2020, que llevó al cierre de todas las instituciones del
país y a la transición a la modalidad virtual, produjo una mayor producción de contenidos
audiovisuales sobre temas curriculares como apoyo a la labor docente y para mitigar, en
parte, los efectos de la no presencialidad.
item.page.notes
item.page.contenido
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2024-05
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
item.page.lugar
item.page.cita
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

